Profesionistas con un alto nivel de calidad, capaces de desempeñarse de la mejor manera, buscando soluciones a las necesidades reales de la sociedad; y con plena conciencia de la situación regional, nacional y mundial.
El Politólogo, es capaz de diseñar, implementar, asesorar y evaluar políticas públicas de forma eficaz y eficiente; liderar o colaborar en procesos relacionados con la gestión, consultoría y asesoría en gobiernos municipales, estatales o federal; generar estrategias de comunicación, análisis político, diseñar campañas electorales, entre otras; genera un análisis crítico de los fenómenos políticos y la interacción que existe entre gobierno, sociedad, instituciones y economía.
Se caracterizan por su liderazgo, uso de herramientas de investigación, comportamiento honesto e íntegro, así como por trabajar de forma colaborativa con persistencia, paciencia y proactividad, apegados a los principios de empatía, relaciones interpersonales y responsabilidad social con la finalidad de construir una democracia participativa, solucionar conflictos y mejorar los índices de desarrollo humano de la ciudadanía.
Más información
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UANL Campus Mederos
Praga y Trieste s/n
Col. Residencial Las Torres
Monterrey, N.L., C.P. 64930
Construir propuestas innovadoras basadas en la comprensión de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global.
Asumir el liderazgo comprometido con las necesidades sociales y profesionales para promover el cambio social pertinente.
Resolver conflictos personales y sociales, de conformidad a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.
Lograr la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida.
Construir soluciones a los problemas políticos y sociales que sean viables e incluyentes en diferentes escenarios.
Diseñar campañas y estrategias políticas, mediante el conocimiento integral de los procesos electorales, apegado al marco jurídico, haciendo uso de herramientas de mercadotecnia política, medios de comunicación tradicionales, redes sociales y la gestión integral del equipo de campaña.
Intervenir en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas bajo los lineamientos de la gestión pública, asegurando la transparencia, inclusión y fomento de la participación ciudadana.
Planear el uso de los recursos públicos a través del presupuesto, mediante el uso de las herramientas de la administración pública.
Gobierno municipal, estatal y federal
Iniciativa privada
Organismos no gubernamentales
Medios de comunicación
Consultoría Política
Campañas Electorales
Porque estudiar con nosotros…
Nos distinguimos por formar a los mejores profesionistas del Noreste de México. Además serás parte de una Licenciatura certificada a nivel nacional e internacional por organismos que garantizan la calidad y pertinencia en los programas académicos.
Estás a un paso de iniciar la mejor etapa en tu formación personal y profesional. Te esperamos en nuestra Facultad.
Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública
Conoce más información de este programa educativo de la voz de nuestros profesores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra Política de cookies
ACEPTAR