HomeCoordinación de Cuerpos Académicos, Convocatorias de Investigación y de PROMEP
Coordinación de Cuerpos Académicos, Convocatorias de Investigación y de PROMEP
Coordinación de Cuerpos Académicos, Convocatorias de Investigación y de PROMEP
Dr. Felipe Marañon Lazcano
Teléfono: 83 29 40 00 extensión 2274 felipedejesusml@gmail.com
Cuerpos Académicos
Grupos de Investigación
Investigadores Asociados
Los Grupos de Investigación son equipos de profesores que realizan investigación en conjunto sobre una o más líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC o líneas de investigación), su finalidad es generar una producción científica sólida y en conjunto que les permita acceder a las convocatorias del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, Tipo Medio Superior. Esto con el propósito de ser reconocidos como Cuerpos académicos en formación.
Si eres Profesor de la facultad, cuentas con el grado de Doctor y deseas formar un Grupo de Investigación debes presentar una propuesta a la coordinación de Investigación con lo siguiente:
Nombre del Grupo de Investigación.
Línea de Investigación del grupo de investigación explicada a detalle.
Integrantes (al menos 3 profesores con el grado de Doctor) y sus respectivas líneas de Investigación individuales con una breve definición.
Tener al menos 1 proyecto en conjunto del que se pueda desprender algún producto científico de calidad.
Grupos de Investigación
Grupo de Investigación: Gobernanza Universitaria
LGAC:
Estudios sobre la Gobernanza
Libertad de Cátedra de la Universidad
Dr. Ricardo Antonio Fuentes Cavazos[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California; Maestría en Derecho Público, por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL; especialidad en Política y Gestión Educativa por la FLACSO; Subdirector de Innovación Educativa en la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL; su línea de investigación son la gestión y política educativa.
Dr. Manuel Estrada Camargo[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California; Docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Especialización en Gestión y Política Pública por la FLACSO; Reconocido con el Perfil PROMEP. Línea de investigación: Gestión y política educativa.
Dr. Arturo Estrada Camargo[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California; Docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Especialización en Gestión y Política Pública por la FLACSO; Reconocido con el Perfil PROMEP. Línea de investigación: Gestión y política educativa.
Dra. Virginia Esther Reyna Zambrano[Producción]
Doctora en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California; Docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Especialización en Gestión y Política Pública por la FLACSO; Reconocido con el Perfil PROMEP. Línea de investigación: Gestión y política educativa.
Grupo de Investigación: Estudios multidisciplinarios de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.
LGAC:
Responsabilidad Social Empresarial
Desarrollo Sustentable, Gobernanza del capital natural, innovación y emprendimiento
Dra. Ana María Romo Jiménez[Producción]
Doctora en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Miembro del SNI nivel candidato. Líneas de investigación: Responsabilidad Social Empresarial.
Contacto: ana.romojm@uanl.edu.mx
MSC. Paulina Jimenez Quintana
Estudiante de doctorado en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Ciencias en Entrepreneurship and Innovation for a Sustainable World por Universidad SKEMA Business School (EDHEC – CERAM), Francia. Licenciatura en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Desarrollo Sustentable, Gobernanza del capital natural, innovación y emprendimiento.
Contacto: paulina.jimenezq@uanl.mx
Dra. Bárbara Rodríguez Guerrero
Doctora en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Maestría en Relaciones Internaciones por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Contador Público por la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Responsabilidad social universitaria .
Contacto: barbara.rodriguezgro@uanl.edu.mx
Mtro. Roberto Ayala Palacios
Doctorante en Dirección e Innovación de Instituciones por el Instituto de Estudios Universitarios IEU Puebla. Maestría en Ciencias Políticas y Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Responsabilidad social universitaria.
Contacto: roberto.ayalap@uanl.mx
Grupo de Investigación: Negocios y Comercio Internacional
LGAC:
Comercio Exterior y Aduanas
Responsabilidad Social y Emprendimiento
Negocios
Dr. Cesario Armando Flores Villanueva (líder)
Doctor en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Maestría en Relaciones internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Ingeniero Químico por la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Miembro del SNI nivel candidato. Líneas de investigación: Internacionalización de las empresas mexicanas (enfoque en franquicias).
Contacto: Cesario.floresvl@uanl.edu.mx
MDF. Aleida Núñez García
Estudiante del Doctorado en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Derecho Fiscal y Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Negocios Internacionales, Comercio Exterior y Aduanas.
Contacto: aleida.nunezgr@uanl.edu.mx
Contacto: 2014aduanas@gmail.com
Grupo de Investigación: Estudios diplomáticos, globalización y desarrollo
LGAC:
Nuevas diplomacias
Globalización y desarrollo
Dr. Walid Tijerina Sepúlveda
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de York en el Reino Unido. Maestría en Derecho Internacional por la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesor de asignatura. Líneas de investigación: política industrial; desarrollo; gobernanza; política comparada.
Contacto: walid.tijerinaspv@uanl.edu.mx
MRI. Gabriela Aracely Mata Sánchez
Estudiante del Doctorado en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Humanidades por Universidad de Monterrey. Maestría en Relaciones Internacionales y Comunicación y Especialista en Comunicación y Conflictos Armados por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora de asignatura. Líneas de investigación: relaciones internacionales; nuevas diplomacias; globalización y desarrollo.
Contacto: gabriela.matasn@uanl.edu.mx
Contacto: gabrielamata.facpoliticas@gmail.com
MRI. Carlos Alejandro García Zúñiga
Candidato a Doctor en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de asignatura. Líneas de investigación: relaciones internacionales; globalización; desarrollo.
Contacto: carlos.garciaz@uanl.mx
Contacto: carlos_garcia34@hotmail.com
Grupo de Investigación: Turismo, planeación y desarrollo de Destinos
LGAC:
Turismo educativo mediante el proceso de aculturación de los estudiantes y administración de negocios turísticos
Desarrollo de políticas públicas y planes de competitividad turística y Políticas Públicas para grupos vulnerables
Relaciones Internacionales, Turismo y Cultura
Dra. Priscila Alejandra Vera Zamora (líder)[Producción]
Doctora en Ciencias Políticas, Maestría en Ciencias Políticas y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Líneas de investigación: desarrollo de políticas públicas y planes de competitividad turística y Políticas Públicas para grupos vulnerables.
Contacto: priscila.verazm@uanl.edu.mx
Mtra. Sandy Elizabeth Martínez Lara[Producción]
Estudiante de Doctorado en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Maestría en Administración de Negocios por la Universidad TecMilenio. Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Líneas de investigación: Adaptación de los turistas en el destino, Turismo educativo mediante el proceso de aculturación de los estudiantes y Administración de negocios turísticos.
Contacto: sandymartinezlara@gmail.com
Mtra. Karen J. Ramos Lizárraga
Estudiante de Doctorado en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Coordinadora de la Academia de Turismo de la Facultad de Ciencias Políticas en Relaciones Internacionales y colaboradora de SECTUR y Clúster de Turismo de Monterrey en investigaciones de turismo. Sus líneas de investigación son Relaciones Internacionales, Turismo y Cultura.
Contacto: karen.ramos1712@gmail.com
Contacto: karen.ramosl@uanl.mx
Grupos de Investigación de FCPyRI
Grupos de Investigación
Integrantes
LGAC
Estudios multidisciplinarios de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.
Dra. Ana María Romo Jiménez
MSc. Paulina Jiménez Quintana
Dra. Bárbara Rodríguez Guerrero
Mtro. Roberto Ayala Palacios
Gestión energética y ambiental
Desarrollo sustentable
Políticas públicas y políticas internacionales
Estudios diplomáticos, globalización y desarrollo
Dr. Walid Tijerina Sepúlveda (líder)
MRI. Gabriela Aracely Mata Sánchez
MRI. Carlos Alejandro García Zúñiga
Nuevas diplomacias
Globalización y desarrollo
Gobernanza Universitaria
Dr. Ricardo Antonio Fuentes Cavazos (líder)
Dr. Manuel Estrada Camargo
Dr. Arturo Estrada Camargo
Dra. Virginia Esther Reyna Zambrano
Estudios sobre la Gobernanza
Libertad de Cátedra de la Universidad
Negocios y Comercio Internacional
Dr. Cesario Armando Flores Villanueva (líder)
Mtra. Aleida Núñez García
Comercio exterior y aduanas
Innovación y emprendimiento
Negocios
Turismo, Planeación y Desarrollo de Destinos
Dra. Priscila Alejandra Vera Zamora (líder)
MRI. Karen Jeraldín Ramos Lizárraga
Mtra. Sandy Elizabeth Martínez Lara
Planeación y desarrollo de destinos
Modelo tradicional y alternativo del turismo
Adaptación turística
Turismo educativo
Políticas públicas y planes de competitividad turística
Innovación turística
Los Cuerpos Académicos son grupos de profesores de tiempo completo que realizan investigación sobre una o más líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC o líneas de investigación). Esto mediante la producción de artículos, capítulos o libros científicos, de igual forma desarrollan proyectos relacionados con sus líneas y colaboran en la creación de redes al participar con otros grupos, centros de investigación o diversas instituciones. Así mismo, buscan fortalecer la vinculación entre profesores, investigadores y alumnos con el fin de fomentar la cultura científica en el área de las Ciencias Sociales.
Si eres Profesor de Tiempo completo y deseas formar un Cuerpo Académico debes presentar una propuesta a la coordinación de Investigación con lo siguiente:
Nombre del Cuerpo Académico.
Línea de Investigación del cuerpo académico explicada a detalle.
Integrantes (al menos 3 profesores de tiempo completo) y sus respectivas líneas individuales de Investigación definidas.
Tener al menos 3 productos científicos en conjunto.
Cuerpo Académico: Participación Ciudadana y Derechos Humanos de las Minorías
Clave: UANL-CA-325
Año de Creación: 2013
LGAC:
Participación y Derechos Humanos de los pueblos Indígenas.
Formación Ciudadana y Género.
Dr. Víctor Néstor Aguirre Sotelo (Líder)[Producción]
Doctor en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas y Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Participación ciudadana y derechos humanos de los pueblos indígenas.
Contacto: victor.aguirrest@uanl.edu.mx
Dra. Rosa Enelda López Fuentes[Producción]
Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Métodos Alternos de Solución de Controversias y Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Participación ciudadana y Formación ciudadana y Género.
Contacto: rosa_enelda@hotmail.com
Dra. Verónica A. Cuevas Pérez[Producción]
Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Lingüística Aplicada énfasis en Traducción por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Profesora de Tiempo Completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Participación ciudadana y Formación ciudadana y Género.
Contacto: veronica.cuevaspr@uanl.edu.mx
Colaboradores del CA:
1. Dr. Luis Alejandro Rodríguez Cruz
2. Dr. José Fredman Molina Ibarra
3. Lic. Alejandra Patricia Ortiz Hernández
Cuerpo Académico: Comunicación Política y Opinión Pública
Clave: UANL-CA-324
Año de Creación: 2014
LGAC:
Hábitos comunicativos
Desarrollo de actitudes y comportamiento político
Dr. Carlos Muñiz Muriel (Líder)[Producción]
Doctor en Comunicación y Licenciatura en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca. Profesor Titular B de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel II. Líneas de investigación: Comunicación política, tratamiento informativo (framing) de los acontecimientos y efectos mediáticos.
Contacto: carlos.munizm@uanl.mx
Dra. Alma Rosa Saldierna Salas[Producción]
Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Gestión y Políticas Públicas y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora Titular A de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel I. Líneas de investigación: Cultura, actitudes y comportamiento político.
Contacto: alma.saldiernas@uanl.mx
Dr. Felipe Marañon Lazcano[Producción]
Doctor en Filosofía con orientación en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Ciencias con Especialidad en Comunicación y Licenciatura en Mercadotecnia pro el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Profesor titular de tiempo completo, Perfil PRODEP y miembro del SNI nivel 1. Investigador asociado del Laboratorio de Comunicación Política y Coordinador de Cuerpos Académicos. Líneas de investigación: Comunicación/ Marketing Político y generación de estereotipos.
Contacto: felipe.maranonlzcn@uanl.edu.mx
Colaboradores:
1. Rocío Araceli Galarza Molina
2. José Rodolfo Barrientos Urbina
3. América Batres Castro
4. Xitlalic Candia Cortés
5. Omar González Espejo
6. Alondra Salazar López
7. Jessie De Elías Matamoros
8. Andrea Chávez García
9. Cinthia Juárez
10. Cinthia Gil Morales
11. Sofía Paz Morales
Cuerpo Académico: Gestión y Política Educativa
Clave: UANL-CA-329
Año de Creación: 2013
LGAC:
Políticas Educativas
Gestión Educativa
Dr. Oswaldo Leyva Cordero (Líder)[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Gobernanza y Políticas Educativas.
Contacto: oswaldo.leyva@uanl.mx
Dr. Gerardo Tamez González[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Gestión y Políticas Educativas.
Contacto: gerardo.tamezg@uanl.mx
Dr. Abraham Alfredo Hernández Paz[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Líneas de investigación: Políticas Educativas y Liderazgo.
Contacto: abraham.hernandezp@uanl.mx
Dr. Luis Alberto Paz Pérez[Producción]
Doctor en Educación por la Escuela Normal de Sinaloa. Maestría en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Sistemas Computacionales por la Universidad de Occidente. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel candidato. Líneas de investigación: Gestión y Políticas Educativas, TICs aplicadas en la Educación.
Contacto: luis.pazp@uanl.mx
Cuerpo Académico: Políticas Sociales en los Modelos Educativos
Clave: UANL-CA-388
Año de Creación: 2016
LGAC:
Políticas Sociales en los modelos educativos
Valores y educación Superior
Desarrollo Humano en la Educación
Capital social y cultural
Dr. José Segoviano Hernández (líder)[Producción]
Doctor en Filosofía con especialidad en Administración por la Facultad de Contaduría Pública y Administración, Maestría en Metodología de las Ciencias por la Facultad de Filosofía y Letras y Licenciatura en Bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos; Políticas públicas con enfoque de género; Capital cultural y social.
Contacto: jose.segovianohrn@uanl.edu.mx
Contacto: jose_segoviano01@hotmail.com
Dra. Patricia Chapa Alarcón[Producción]
Doctora en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Psicología Laboral por la Facultad de Psicología y Licenciatura en Psicología por la Facultad de Psicología de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos, Desarrollo Humano en la Educación, Valores y Educación.
Contacto: patricia.chapaal@uanl.edu.mx
Contacto: patricia.chapa@hotmail.com
Dra. Teresita de Jesús Martínez Chapa[Producción]
Doctora en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Licenciatura en Administración de Empresas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Regiomontana. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos, Desarrollo Humano en la Educación, Valores y Educación.
Contacto: teresita.martinezch@uanl.edu.mx
Contacto: teremtzchapa@hotmail.com
Colaboradores:
1. Luis Alberto Paz Hernández
2. Selene Jazmín de la Fuente Rivera
3. Alondra Salazar López
Cuerpo Académico: Mercados y Estudios Regionales Internacionales
Clave: UANL-CA-319
Año de Creación: 2012
LGAC:
Innovación en Negocios y Empresas Internacionales
Comercio y Economía Internacional
Gestión del Conocimiento y Relaciones Internacionales
M.A.M. Salvador Gerardo González Cruz (Líder)[Producción]
Doctor en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Administración por Hamline University. Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP Líneas de investigación: Innovación en Negocios y Empresas Internacionales.
Contacto: salvador.gonzalezcz@uanl.edu.mx
Dra. Vera Patricia Prado Maillard[Producción]
Doctora en Filosofía con acentuación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Comercio y Economía Internacional.
Contacto: veraprado68@hotmail.com
Dr. José Manuel Vázquez Godina[Producción]
Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas y Licenciatura en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Comercio y Economía Internacional.
Contacto: jose.vazquezg@uanl.mx
Dr. David Horacio García Waldman[Producción]
Doctor en Filosofía con acentuación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo. Líneas de investigación: Gestión del Conocimiento y Relaciones Internacionales.
Contacto: david.garciaw@uanl.mx
Cuerpo Académico: Gobernanza y Gestión Pública
Clave: UANL-CA-441
Año de Creación: 2019
LGAC:
Gestión y Políticas Públicas
Administración Pública
Dr. Rogelio López Sánchez (Líder)[Producción]
Doctor en Derecho Constitucional y Gobernabilidad. Especialista en Derechos Humanos y Argumentación Jurídica. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Premio Iberoamericano de Ética Judicial 2015 y exbecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Líneas de Investigación: Derechos Humanos, Gobernanza y Gestión Pública. Sitio web: rogeliolopez.com.mx.
Contacto: Rlopezs@uanl.edu.mx
Dr. Carlos Gómez Díaz de León[Producción]
Doctorado de Tercer Ciclo en Derecho Público por la Universidad de París XI; Docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Gestión Pública y Ética Pública.
Contacto: carlos.gomezdz@uanl.edu.mx
Dra. Xóchitl A. Arango Morales[Producción]
Doctorado en Filosofía con acentuación en Ciencia Política, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora de tiempo completo con el Perfil PRODEP y validadora de reactivos del CENEVAL. Línea de investigación: Ética pública, ética legislativa.
Contacto: xochitl.arangomr@uanl.edu.mx
Dr. Diego Cristóbal Rodríguez Rodríguez[Producción]Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, Doctor en Educación por la Universidad José Martí de Latinoamérica; Maestría en Administración Pública y Política Pública por la Escuela de Graduados en Administración Pública (EGAP) del ITESM y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Regiomontana. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de Investigación: Gobernanza y Gestión Pública.
Contacto: diego.rodriguezrdr@uanl.edu.mx
Colaboradores:
Dra. Olga Nelly Estrada Esparza
Dr. Severo Efraín Villarreal Solís
M.C.P. Citlalli Hernández Ortega
Cuerpo Académico: Ciencias Políticas
Clave: UANL-CA-462
Año de Creación: 2020
LGAC:
Cultura Política
Ciudadanía
Dr. Juan de Dios Martínez Villarreal (Líder)[Producción]
Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Cultura política y Participación Política.
Contacto: juan.martinezvll@uanl.edu.mx
Dr. Pedro Paul Rivera Hernández[Producción]
Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Facultad de Derecho y Criminología y Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Participación ciudadana, mediación comunitaria y participación política.
Contacto: pedro.riverahrn@uanl.edu.mx
Contacto: pedro_riverahdz@hotmail.com
Dr. Lauro Maldonado Maldonado
Doctor en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Administración por el ITESM e Ingeniero en Control por la Universidad Mexicana del Noreste. Profesor Titular A de tiempo completo con perfil PRODEP y miembro del SNI nivel I. Líneas de investigación: Comunicación Política, Mercadotecnia Política y Política Educativa.
Contacto: lauro.maldonadoml@uanl.edu.mx
Colaboradores:
1. Jesús Boone Martínez
2. Debany Ana Karen Covarrubias Alemán
3. Fernando Girón Bárcenas
Cuerpos académicos de FCPyRI
Cuerpo Académico
Integrantes
Nivel
LGAC
Gestión y Política Educativa
Clave: UANL-CA-329
Año de Creación: 2013
Dr. Oswaldo Leyva Cordero (líder)
Dr. Abraham Alfredo Hernández Paz
Dr. Gerardo Tamez González
Dr. Luis Alberto Paz Pérez
Consolidado
Políticas Educativas
Gestión Educativa
Comunicación Política y Opinión Pública
Clave: UANL-CA-324
Año de Creación: 2014
Dr. Carlos Muñiz Muriel (líder)
Dra. Alma Rosa Saldierna Salas
Dr. Felipe de Jesús Marañón Lazcano
Consolidado
Hábitos comunicativos
Desarrollo de actitudes y comportamiento político
Mercados y Estudios Regionales Internacionales
Clave: UANL-CA-319
Año de Creación: 2012
Dr. Salvador Gerardo González Cruz (líder)
Dra. Vera Patricia Prado Maillard
Dr. José Manuel Vázquez Godina
Dr. David Horacio García Waldman
En consolidación
Innovación en Negocios y Empresas Internacionales
Comercio y Economía Internacional
Gestión del Comercio y Relaciones Internacionales
Políticas Sociales en los Modelos Educativos
Clave: UANL-CA-388
Año de Creación: 2016
Dr. José Segoviano Hernández (líder)
Dra. Patricia Chapa Alarcón
Dra. Teresita de Jesús Martínez Chapa
En consolidación
Políticas Educativas
Desarrollo Humano en la Investigación
Ciencias Políticas
UANL-CA-462
Año de Creación: 2020
Dr. Juan de Dios Martínez Villarreal (líder)
Dr. Pedro Paul Rivera Hernández
Dr. Lauro Maldonado Maldonado
En formación
Cultura política y Ciudadanía
Gobernanza y Gestión Pública
Clave: UANL-CA-441
Año de Creación: 2019
Dr. Rogelio López Sánchez (líder)
Dra. Xóchitl A. Arango Morales
Dr. Carlos Gómez Díaz De León
Dr. Diego Cristóbal Rodríguez Rodríguez
En formación
Gestión y Políticas Públicas
Administración Pública
Participación Ciudadana y Derechos Humanos de las Minorías
Clave: UANL-CA-325
Año de Creación: 2013
Dr. Víctor Néstor Aguirre Sotelo (líder)
Dra. Rosa Enelda López Fuentes
Dra. Verónica A. Cuevas Pérez
En formación
Participación ciudadana
Participación y Derechos Humanos Indígenas
Participación y Derechos Humanos de las Mujeres
Son Profesores que realizan investigación científica de calidad que contribuye en la comprensión, manejo y explicación de las distintas realidades y problemáticas tanto políticas como sociales de índole nacional e internacional. Mediante su conocimiento y trabajo buscan fortalecer sus líneas de investigación vinculado su conocimiento al de otros compañeros y alumnos.
Investigadores Asociados
Dra. Lourdes López Flores[Producción]
Doctorado en Ciencias Sociales por el Tecnológico de Monterrey; investigadora de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL; a publicado y dado conferencias relacionadas a sistemas electorales. Líneas de Investigación: Estudios electorales.
Contacto: mdlourdes.lopezflr@uanl.edu.mx
Dr. David Fernando Lozano Treviño[Producción]
Doctorado en Filosofía con especialidad en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Líneas de Investigación: Educación y Negocios Internacionales
Contacto: david.lozanotr@uanl.edu.mx
Dr. Jesús Gustavo García Rojas
Estudió Sociología como licenciatura en la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey. La maestría en Antropología Social en el CIESAS-DF y el Doctorado en Ciencias Sociales, con especialidad en Relaciones de Poder y Cultura Política, en la UAM-Xochimilco. Es docente de licenciatura y posgrado en la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL. Líneas de Investigación: Antropología política, movimientos sociales campesinos indígenas y el papel de la memoria en las luchas reivindicativas.
Contacto: jgarciarojasc@uanl.edu.mx
Dr. Walid Tijerina Sepúlveda
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de York, Inglaterra. Investigador visitante en el Centro de Estudios Latinoamericanos LLILAS Benson de la Universidad de Texas en Austin en 2016. Ha presentado conferencias en la Universidad de Glasgow, la Universidad de Innsbruck y la Universidad de York en torno al desarrollo económico de México. Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Líneas de investigación: desarrollo, política industrial, política comparada.
Contacto: walid.tijerinaspv@uanl.edu.mx
Dr. Tuur Ghys
Estudió ciencias culturales en la Universidad de Maastricht (Holanda) y realizó su doctorado en ciencias sociales sobre innovación social y reducción estructural de la pobreza en la Universidad de Amberes (Bélgica). Sus proyectos de investigación abarcan la manera en que se abordan los retos sociales en campos como la ecología, los derechos humanos, la tecnología, etc. Actualmente enseña en el modelo bilingüe de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Miembro del SNI nivel 1. Líneas de Investigación: Sociología, pobreza y desigualdad.
Contacto: tuur.ghys@uanl.edu.mx
Dr. Daniel de la Garza
Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Licenciado en Derecho y Maestro en Innovación Empresarial y Tecnológica del ITESM, obteniendo en este último grado una titulación adicional en Master of Science in Management por parte de Babson College, profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de Investigación: Democracia, participación política y redes sociales. Contacto: djdelagarzam@uanl.edu.mx
Dr. Julio César Puente Quintanilla
Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid con Especialidad en Ciencias Sociales e Historia Contemporánea; Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Líneas de Investigación: Responsabilidad Social, Desarrollo y Sustentabilidad.
Contacto: julio.puentegn@uanl.edu.mx
Dr. Oscar Ochoa González
Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Maestría en Análisis Político por la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Especialidad en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Análisis político, psicología política, historia política, Comunicación política, gobernabilidad.
Contacto: oscar.ochoagnanl.edu.mx
Dr. Francisco Ramiro Sánchez García[Producción]
Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Políticas Públicas y Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Cultura política.
Contacto: franhsangarmail.com
Dra. Karla Eugenia Rodríguez Burgos[Producción]
Doctora en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Negocios Internacionales por la Facultad de Contaduría Pública y Administración, Licenciatura en Economía por la Facultad de Economía de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Convivencia escolar, violencia escolar y valores.
Contacto: karoburgos@yahoo.com.mx
Dr. Rafael Cruz Reyes[Producción]
Doctor en Filosofía con acentuación en Administración por la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL. Maestría en Ciencias en Electrónica y Telecomunicaciones por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, BC. Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Comunicaciones por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Comercio y Economía Internacional.