Profesores
- Coordinaciones Académicas
- Encuesta de Horario
- Permiso de Inasistencia
- Apoyos Académicos
- Programa de Estímulos
- Cursos y Diplomados
Programas Analíticos
Coordinaciones Académicas
Material didáctico en formato electrónico disponible en la biblioteca de la facultad: Lista de Material Didáctico (PDF / 274 KB)
Encuesta de Disponibilidad de Horario
Permiso de Inasistencia
Lineamientos para Permisos de Profesores durante Periodo Escolar Regular
- Acudir a la Subdirección Administrativa y solicitar el formato de permiso de inasistencia, con un mínimo de 2 días anterior al Visto Bueno (VoBo) solicitado.
- Llenar el formato de permiso de inasistencia y entregarlo en un horario de 09:00 a 18:00 horas en la oficina de Subdirección Administrativa o al correo electrónico capitalhumano.fcpyri@gmail.com.
- Una vez aprobado, será enviado a la oficina de Secretarias Académicas, con copia a Prefectura.
- Criterios para solicitar permisos:
- El Director de la Facultad podrá conceder permisos a los miembros del personal académico, cuando se traten de ausencias mayores de 3 días.
- Asistencia y/o participación como expositores o como asistentes en Congresos Nacionales, Internacionales fuera del Estado con un mes de anticipación.
- Asistencia y/o participación como expositores o como asistentes en Conferencias, Foros, Congresos, Cursos, Seminarios y Talleres locales, una semana antes de anticipación.
- Asistencia y/o participación en eventos académicos, culturales o de investigación que tengan relación directa con las actividades académicas que se desempeñen en la Facultad.
- El docente que imparta clases en la modalidad semipresencial podrá solicitar como máximo dos inasistencias en el semestre y siempre y cuando no sean continúas.
- En el caso de Conferencias, Foros, Congresos, Cursos, Seminarios y Talleres, Reuniones Académicas, Directivas y Administrativas organizadas por la Facultad y/o la UANL. Quien convoque deberá enviar lista de participantes o de convocados a la Subdirección Administrativa con copia a prefectura.
- Será responsabilidad del docente solicitar al Departamento de Escolar y Archivo de la Facultad disponibilidad de aula, para la reposición de las sesiones de recuperación.
- Corresponderá a la Subdirección Administrativa verificar asistencia, otorgar permisos por ausencia menor a 3 días, notificar incapacidades y dar seguimiento al incumplimiento del horario (hora/semana/mes) de carga académica clase correspondiente a cada profesor.
- Corresponderá a la Subdirección Académica por medio de los Secretarios académicos verificar el cumplimiento del plan de trabajo de recuperación de las sesiones de inasistencias de los profesores.
- Los permisos no se otorgarán en los siguientes casos:
- En periodo de exámenes.
- Inmediatamente antes o después de vacaciones del personal académico.
- Por imposibilidad de substituir al personal académico en sus funciones, en caso de que el permiso signifique incumplimiento de los programas y proyectos.
- En el caso de no cumplir con el 80% del programa condensado al finalizar el curso, la Subdirección Administrativa y la Subdirección Académica tomarán las medidas que consideren pertinentes para la solución del problema.
Nota: El cumplimiento por el docente de las actividades de la totalidad del programa condensado se tomará en cuenta para la asignación de la carga de horas en el siguiente periodo escolar, además deberá entregar copia del Diploma y/o Constancia de Asistencia o Participación a Subdirección Administrativa.
Apoyos Académicos
Formación docente
- Habilitar de manera continua al personal académico de la institución para que pueda desempeñar plenamente sus funciones académicas, mediante la generación de procesos formativos, el intercambio de experiencias y la sistematización de su práctica docente, en beneficio tanto de la institución como de los interesados y sus alumnos.
Programas de apoyo al profesorado
- Apoyar procesos de elaboración de proyectos educativos, evaluación y rediseño curricular y la elaboración de programas de superación.
- Detección de necesidades de actualización del personal académico, así como el seguimiento de las actividades realizadas.
- Seguimiento a los programas federales de apoyo al profesorado como el PROMEP (Programa para el Mejoramiento del Profesorado).
Servicios académicos
- Trabajar en conjunto con los profesores interesados, en el análisis y propuesta de soluciones tecnológicas y pedagógicas en la realización de material didáctico con producción gráfica y audiovisual.
- Proveer servicios bibliotecarios y de información con calidad a la comunidad universitaria.
Programa de Estímulos
Este programa tiene la particularidad de estar orientado a los académicos que desarrollan actividades de docencia, investigación, tutoría y participación en cuerpos colegiados, y que a su vez cumplen con los requisitos establecidos en la reglamentación institucional. Su finalidad es motivar y crear las condiciones económicas propicias para que el personal de calidad permanezca o se incorpore a la actividad docente, otorgando beneficios al personal académico que destaque por su permanencia, dedicación y calidad en el desempeño académico de las funciones sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y difusión.
Para aplicar a este programa se tomarán en cuenta tres factores fundamentales:
- La calidad en el desempeño de las actividades académicas.
- La dedicación a las mismas.
- La permanencia en dichas actividades.
Guía de criterios de evaluación para el programa de estímulos al desempeño del personal docente para el fortalecimiento de los cuerpos académicos: Guía del Programa de Estimulos PDF
La Convocatoria para el Programa para el Desarrollo Profesional Docente PRODEP 2016, antes PROMEP, estará abierta a partir del 23 de Enero al 23 de Febrero del presente año para recibir expediente completo.
Este programa apoyará a los Profesores de la Facultad para la formación de Posgrado el cual redundará posteriormente en beneficio de la misma Dependencia. Los maestros que pueden aplicar a esta convocatoria deben ser de Tiempo Completo con mínimo 3 años de antigüedad y el programa que seleccionen debe estar dentro del Padrón de Excelencia.
MRI. Emma Melchor Rodríguez