Los Cuerpos Académicos son grupos de profesores de tiempo completo que realizan investigación sobre una o más líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC o líneas de investigación). Esto mediante la producción de artículos, capítulos o libros científicos, de igual forma desarrollan proyectos relacionados con sus líneas y colaboran en la creación de redes al participar con otros grupos, centros de investigación o diversas instituciones. Así mismo, buscan fortalecer la vinculación entre profesores, investigadores y alumnos con el fin de fomentar la cultura científica en el área de las Ciencias Sociales.
Si eres Profesor de Tiempo completo y deseas formar un Cuerpo Académico debes presentar una propuesta a la coordinación de Investigación con lo siguiente:
Clave: UANL-CA-325 Año de creación 2013
LGAC:
Formación Ciudadana y Género.
![]() |
Dr. Víctor Néstor Aguirre Sotelo (Líder) Doctor en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas y Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Participación ciudadana y derechos humanos de los pueblos indígenas.
Contacto: victor.aguirrest@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Rosa Enelda López Fuentes Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Métodos Alternos de Solución de Controversias y Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Participación ciudadana y Formación ciudadana y Género. Contacto: rosa.lopezfn@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Verónica A. Cuevas Pérez Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Lingüística Aplicada énfasis en Traducción por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Profesora de Tiempo Completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Participación ciudadana y Formación ciudadana y Género. Contacto: veronica.cuevaspr@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-324 Año de creación: 2014
LGAC:
Hábitos comunicativos
Desarrollo de actitudes y comportamiento político
![]() |
Dr. Carlos Muñiz Muriel (Líder) Doctor en Comunicación y Licenciatura en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca. Profesor Titular B de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel II. Líneas de investigación: Comunicación política, tratamiento informativo (framing) de los acontecimientos y efectos mediáticos. Contacto: carlos.munizmr@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Alma Rosa Saldierna Salas Doctora en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas, Maestría en Gestión y Políticas Públicas y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora Titular A de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel I. Líneas de investigación: Cultura, actitudes y comportamiento político. Contacto: alma.saldiernasls@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Felipe Marañon Lazcano Doctor en Filosofía con orientación en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Ciencias con Especialidad en Comunicación y Licenciatura en Mercadotecnia pro el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Profesor titular de tiempo completo, Perfil PRODEP y miembro del SNI nivel 1. Investigador asociado del Laboratorio de Comunicación Política y Coordinador de Cuerpos Académicos. Líneas de investigación: Comunicación/ Marketing Político y generación de estereotipos. Contacto: felipe.maranonlzcn@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-329 Año de creación: 2013
LGAC:
Políticas educativas
Gestión educativa
![]() |
Dr. Oswaldo Leyva Cordero (Líder) Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Gobernanza y Políticas Educativas. Contacto: oswaldo.leyvacr@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Gerardo Tamez González Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Gestión y Políticas Educativas. Contacto: gerardo.tamezgn@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Abraham Alfredo Hernández Paz Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Especialidad en Gestión y Políticas Educativas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Líneas de investigación: Políticas Educativas y Liderazgo. Contacto: abraham.hernandezpz@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Luis Alberto Paz Pérez Doctor en Educación por la Escuela Normal de Sinaloa. Maestría en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Sistemas Computacionales por la Universidad de Occidente. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel candidato. Líneas de investigación: Gestión y Políticas Educativas, TICs aplicadas en la Educación. Contacto: luis.pazper@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-388 Año de creación: 2016
LGAC:
Políticas sociales en los modelos educativos
Valores y educación Superior
Desarrollo humano en la educación
Capital social y cultural
![]() |
Dr. José Segoviano Hernández (líder) Doctor en Filosofía con especialidad en Administración por la Facultad de Contaduría Pública y Administración, Maestría en Metodología de las Ciencias por la Facultad de Filosofía y Letras y Licenciatura en Bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos; Políticas públicas con enfoque de género; Capital cultural y social. Contacto: jose.segovianohrn@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Patricia Chapa Alarcón Doctora en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Psicología Laboral por la Facultad de Psicología y Licenciatura en Psicología por la Facultad de Psicología de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos, Desarrollo Humano en la Educación, Valores y Educación. Contacto: patricia.chapaal@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Teresita de Jesús Martínez Chapa Doctora en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Licenciatura en Administración de Empresas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Regiomontana. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Políticas Sociales en Modelos Educativos, Desarrollo Humano en la Educación, Valores y Educación. Contacto: teresita.martinezch@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-319 Año de creación: 2012
LGAC:
Innovación en Negocios y Empresas Internacionales
Comercio y Economía Internacional
Gestión del Conocimiento y Relaciones Internacionales
![]() |
M.A.M. Salvador Gerardo González Cruz (Líder) Doctor en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Maestría en Administración por Hamline University. Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP Líneas de investigación: Innovación en Negocios y Empresas Internacionales. Contacto: salvador.gonzalezcz@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Vera Patricia Prado Maillard Doctora en Filosofía con acentuación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Comercio y Economía Internacional. Contacto: vera.pradomlrd@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. José Manuel Vázquez Godina Doctor en Gerencia y Política Educativa por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Maestría en Políticas Públicas y Licenciatura en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Comercio y Economía Internacional. Contacto: jose.vazquezgd@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. David Horacio García Waldman Doctor en Filosofía con acentuación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesor de tiempo completo. Líneas de investigación: Gestión del Conocimiento y Relaciones Internacionales. Contacto: dgarciaw@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-441 Año de creación: 2019
LGAC:
Gestión y Políticas Públicas
Administración Pública
![]() |
Dr. Rogelio López Sánchez (Líder) Doctor en Derecho Constitucional y Gobernabilidad. Especialista en Derechos Humanos y Argumentación Jurídica. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP, miembro del SNI nivel 1. Premio Iberoamericano de Ética Judicial 2015 y exbecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Líneas de Investigación: Derechos Humanos, Gobernanza y Gestión Pública. Sitio web: rogeliolopez.com.mx. Contacto: rlopezs@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Carlos Gómez Díaz de León Doctorado de Tercer Ciclo en Derecho Público por la Universidad de París XI; Docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Gestión Pública y Ética Pública. Contacto: carlos.gomezdz@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Xóchitl A. Arango Morales Doctorado en Filosofía con acentuación en Ciencia Política, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora de tiempo completo con el Perfil PRODEP y validadora de reactivos del CENEVAL. Línea de investigación: Ética pública, ética legislativa. Contacto: xochitl.arangomr@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Diego Cristóbal Rodríguez Rodríguez Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, Doctor en Educación por la Universidad José Martí de Latinoamérica; Maestría en Administración Pública y Política Pública por la Escuela de Graduados en Administración Pública (EGAP) del ITESM y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Regiomontana. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de Investigación: Gobernanza y Gestión Pública. Contacto: diego.rodriguezrdr@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-462 Año de creación: 2020
LGAC:
Cultura Política
Ciudadanía
![]() |
Dr. Juan de Dios Martínez Villarreal (Líder) Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas, Maestría en Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel 1. Líneas de investigación: Cultura política y Participación Política. Contacto: juan.martinezvll@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Pedro Paul Rivera Hernández Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Facultad de Derecho y Criminología y Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Profesor de tiempo completo con perfil PRODEP y Miembro del SNI nivel Candidato. Líneas de investigación: Participación ciudadana, mediación comunitaria y participación política.
Contacto: pedro.riverahrn@uanl.edu.mx |
Clave: UANL-CA-475.
Año de creación: 2021
LGAC: Responsabilidad Social, Desarrollo Sustentable
![]() |
Dra. Ana María Romo Jiménez [Producción] Doctora en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, Maestría en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Miembro del SNI nivel candidato. Líneas de investigación: Responsabilidad Social Empresarial. Contacto: ana.romojm@uanl.edu.mx |
![]() |
Dra. Bárbara Rodríguez Guerrero Doctora en Filosofía con orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia y Maestría en Relaciones Internaciones por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Contador Público por la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL. Profesora de tiempo completo con perfil PRODEP. Líneas de investigación: Responsabilidad social universitaria . Contacto: barbara.rodriguezgro@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Roberto Ayala Palacios [Producción] Líneas de investigación: Responsabilidad social universitaria. Contacto: roberto.ayalaplc@uanl.edu.mx |
![]() |
Dr. Osvaldo Guerrero Guerra Profesor e Investigador de tiempo completo y Coordinador de Tutorías de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctor en Filosofía con Orientación en Comunicación e Innovación Educativa. Líneas de investigación: Estudios multidisciplinarios en Desarrollo Sustentable. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9327-3336. Correo de contacto: osvaldo.guerrerogr@uanl.edu.mx. |
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Centro de Investigaciones Políticas
Campus Mederos, Ave. Praga y Trieste s/n
Col. Residencial Las Torres, C. P.: 64930
Monterrey (N. L.), México
Tel. (+52) 81 83294000 Ext. 2279
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra Política de cookies ACEPTAR